Si has trabajado con otras aplicaciones web comunes, comprobarás que los fundamentos y manejo son muy similares en tuRGPD.es. De hecho intentamos seguir estándares y patrones de usabilidad para favorecer el aprendizaje y manejo de la herramienta por parte de nuestros clientes.
Para acceder a tuRGPD.es puedes utilizar los tres métodos que describimos a continuación: Antes de comenzar con los detalles de manejo de tuRGPD.es, creemos que es importante que entiendas una serie de conceptos básicos: - Cuenta de usuario: Para poder acceder al sistema es necesario disponer de una cuenta de usuario, de esta manera cada usuario queda identificado y accede solamente a sus datos. Para poder crear una cuenta es necesario tener una dirección de email activa y establecer una contraseña de acceso. Las cuentas de usuario están pensadas para ser vinculadas a personas físicas.
- Consultoría: Se refiere a la persona física o jurídica que va a gestionar la RGPD de otras empresas o entidades (ie. es la empresa o profesional que actua como "consultor de RGPD" para otras empresas). Es necesario definir los datos fiscales de ésta en el sistema para poder contratar la herramienta (es a la que se le facturará el uso de la misma) y poder gestionar la RGPD de otras empresas. Una consultoría está vinculada con un usuario, pero no tienen porque tener los mismos datos (ejemplo: el usuario sería el trabajador de la consultoría).
- Responsable de tratamiento: Son cada una de las entidades o empresas para las que una consultoría está gestionando la RGPD (en otras palabras, son los clientes de la consultoría). Siempre están asociadas a una consultoría.
En las páginas de esta sección te explicamos los conceptos básicos de acceso y manejo de la herramienta. |
|